WEBINAR

CONCRETO BAJO EN CARBONO – ÚLTIMAS TENDENCIAS

    EVENTO GRATUITO

Inscripciones aquí.

Objetivo

La industria del cemento y del concreto están cambiando para crear productos con un menor impacto ambiental. Se trata de una verdadera carrera tecnológica que se propuso conservar, sino mejorar las propiedades de los materiales disminuyendo al mismo tiempo su huella de carbono. Los vacíos de legislación y normalización de lo que es un concreto bajo en carbono, poco a poco han ido desapareciendo. Las agremiaciones, institutos y la academia han definido ya, lo que se considera un concreto bajo en carbono. Este Webinar expone las últimas definiciones de concreto bajo en carbono y también señala los caminos que nos llevan a un material más sostenible.

Este Webinar reúne algunos de los últimos avances en los concretos bajos en carbono, así como sus más recientes aplicaciones. Las tendencias globales apuntan a una evolución definitiva, hacía un material que previene el cambio climático y ahorra energía tanto en su proceso de fabricación como en su uso.

Organiza ACI

Patrocinadores

Sesión I: Jueves 10 de julio – (9.00am a 12.10m)

Conferencia:

“La sostenibilidad como una nueva prestación del concreto y el dilema de la Carbonatación”

Hora:
 9:10 – 10:10 am

Entidad: Universidad Nacional de Colombia

Conferencista:

Dr. Juan Manuel Lizarazo

Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia

Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Especialización en Estructuras de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Estudios de La Construcción y Materiales del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, Maestría en Estructuras de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Doctor de Coventry University. Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería en pregrado y postgrado de la Universidad Nacional De Colombia. Investigador en temas de estructuras, concretos y materiales de construcción

Conferencia Subtitulada:

Global Low Carbon Ratings for Cement and Concrete

Hora:
 10:10 – 11:10 am

Entidad: Global Cement and Concrete Association (GCCA)

Conferencista:

Dr Andrew Minson DPhil FIStructE FICE

Concrete and Sustainable Construction Director

Andrew lidera la labor de la Global Cement and Concrete Association (GCCA) para promover el valor de la sostenibilidad del concreto en la construcción del futuro. Su función incluye mejorar la comprensión del ciclo de vida del hormigón y su papel en la economía circular. Lideró la Hoja de Ruta Net Zero 2050 y la iniciativa Net Zero Accelerator, en curso, para impulsar el compromiso global con la acción local mediante hojas de ruta nacionales

Conferencia:

Concreto Bajo en Carbono y ACI 323

Hora:
 11:10 am – 12:10 m

Entidad: Cemex Colombia

Conferencista:

Dr. Germán Hermida

Director Técnico de Cemex en Suramérica y Caribe

Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia, Master en materiales y estructuras del Ecole Nationale des Ponts et Chaussées, de París. PhD. en ingeniería del ENSC de la misma ciudad.  Es el director técnico de Cemex Sur América y Caribe.

Ha sido asesor de obras de infraestructura y soporte de grandes obras a nivel global.

Es autor de numerosos artículos internacionales sobre concreto y la ciencia de materiales. Ha sido conferencista invitado en el ACI (EEUU), ICOLD (China), CYTED (España). Fue galardonado con el Premio a la Excelencia en Investigación Profesional en Concreto. Sus temas de investigación se han concentrado en los últimos años en CCR, cambios dimensionales en el concreto, inhibidores de retracción y aditivos última generación con mínimas cuantías de pasta. Su tesis de doctorado fue galardonada en Francia y se concentró en concretos ultraoptimizados.

Sesión II: Viernes 11 de julio (9: 00am a 11.10m)

Conferencia:

Impacto de los Aditivos en la Descarbonización del Concreto

Hora:
 9:10 – 10:10 am

Entidad: Sika Colombia

Conferencista:

Ing. Angel Angel

Ingeniero de Producto

Ingeniero Civil con especialización en Gerencia de Proyectos de Infraestructura y más de 17 años de experiencia en la industria del concreto y el cemento. Mi trayectoria profesional abarca la planificación, ejecución y supervisión de proyectos de infraestructura, así como el control de calidad, gestión de la producción de concreto y manejo eficiente de materias primas, optimizando el desempeño técnico y operativo en cada etapa del proceso, incluyendo proyectos de colaboración entre empresas multinacionales.

 

Actualmente me desempeño como Ingeniero de Mercado y Producto en Sika Colombia, en el área de concreto y cemento, donde participó activamente en procesos de asesoría técnica especializada, desarrollo de propuestas de valor y posicionamiento estratégico de soluciones innovadoras en el mercado. He liderado el desarrollo de productos con tecnologías avanzadas en aditivos y adiciones, orientadas a la optimización del desempeño del concreto, la reducción de costos y la disminución de emisiones de CO₂.

 

Conferencia Subtitulada:

Innovating with Concrete: Cutting Life Cycle Emissions in the Built Environment

Hora:
 10:10 – 11:10 am

Entidad: MIT

Conferencista:

Hessam Azarijafari

Director Ejecutivo del Centro de Materiales Conductores de Electrones a Base de Cemento de Carbono del MIT

Hessam Azarijafari es Director Ejecutivo del Centro de Materiales Conductores de Electrones a Base de Cemento de Carbono del MIT y Subdirector del Centro de Sostenibilidad del Concreto del MIT. Su investigación se centra en el análisis del ciclo de vida de edificios e infraestructuras. Es miembro con derecho a voto y asesor de varios comités técnicos sobre construcción sostenible y evaluación ambiental, entre ellos el ACI 323 (Código de Concreto Bajo en Carbono), el ACI 130 (Sostenibilidad en el Concreto) (secretario) y el de Activos Bajos en Carbono a través de la Iniciativa de Análisis del Ciclo de Vida (ACV^2). Hessam preside el Comité ACI 130G (Sostenibilidad del Concreto – Educación) y la competencia de Ecohormigón del ACI desde 2017, cuyo objetivo es promover y educar a estudiantes de ingeniería civil sobre la sostenibilidad del ciclo de vida.

Conferencia:

Concreto bajo en carbono: El camino hacia la construcción sostenible

Hora:
 11:10 – 12:10 m

Entidad: Holcim

Conferencista:

Carlos Juárez Cruz

Coordinador de Investigación y Desarrollo
Holcim, Mexico

Lidera el aérea de investigación y desarrollo en Holcim México, con investigación aplicada para la implementación eficiente de soluciones integrales que contribuyan a reducir la huella de carbono que en las construcciones en México. Tiene una Maestría en Administración de Empresas – MBA en Mercadotecnia, Universidad del Valle de México.

Con más de 20 años de experiencia en la industria de la construcción. Altamente orientado al desarrollo de nuevas soluciones y productos. MBA con orientación en marketing para el desarrollo de nuevos productos.

Políticas de Devolución eventos ACI Colombia

Si una vez pagado el valor del evento usted decide no asistir, las devoluciones se harán de la siguiente manera:

• Se devolverá el 50% del valor total pagado si la cancelación se hace antes de 5 días de la fecha de realización del evento.
• En cualquier caso, se aceptará cambio de participante informando por escrito a la Seccional Colombiana del Instituto Americano del Concreto.
• No habrá devoluciones si la cancelación se hace 4 días antes de la realización del evento.
Para lograr la devolución, se debe realizar la solicitud por escrito a la Seccional Colombiana del Instituto Americano del Concreto como mínimo 5 días antes del inicio del mismo al siguiente correo: aci.colombia@gmail.com. Después de dicho plazo no habrá reintegro.
El evento se realizará siempre y cuando se complete un cupo mínimo de participantes. La Seccional Colombiana del Instituto Americano del Concreto no se hará responsable de los gastos de desplazamiento, alojamiento y/o cualquier gasto en el que pueda incurrir el participante.
Toda devolución se efectuará 30 días después de celebrado el evento, una vez se haya verificado en nuestros registros su no asistencia.

Síguenos en nuestras redes

Escríbenos

7 + 10 =